Documentación, Software y WebsDebate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Enlaces a documentación de acceso público. Charla sobre programas/app de análisis.
Para apps o software de entrenamiento como Zwift, dirigirse a la sección MODALIDADES --> Indoor
Responder
Avatar de Usuario
martesjueves
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2545
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 17 veces
Gender:
Contactar:

Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por martesjueves »

Escrito por andresbike:

Muy buenas que os parece si abrimos este tema para debatir y aclarar dudas sobre los distintos libros actuales de entrenamiento, como puede ser el de planifica tus pedaladas, ciclismo y rendimiento de yago alcande etc.....


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

Por mi parte, mi libro de cabecera ha sido "Training and Racing with a Powermeter" de Coggan y Allen. Es un libro exclusivo para el entrenamiento basado en potencia.

En cuanto a pulso, el primer libro por el que me guié fue "Guía maestra del entrenamiento ciclista" de Chris Carmichael.

Pero también decir que he leído casi todos los mas comentados por todos los foros, independientemente de que comparta o no su metodología.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
andresbike
ELITE
ELITE
Mensajes: 79
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por andresbike »

yo acutalmente tengo el de planifica tus pedaladas y el de ciclismo y rendimienteo de yago alcalde, ahora estoy relellendome el de yago como lo veis vosotros el de yago alcalde????

Tegno que volver a mirarlo bien pero los porcentaje de trabajo que saca yago para la base son bastante parecidos a los de chema, luego yago es mas permisivo ya que el comenta que si dispones de bastante tiempo mas de 3 horas trabajar en la zona 2 es bueno , que seria mas o menos el 65%70 que trabaja chema al principio, luego yago saca los porcentajes desde el umbral anaerobico y chema desde las pulsaciones maximas, pero mas o menos se mueven en las mismas pulsaciones, por lo menos yo lo he hecho cogiendo de ejemplo mis pulsacines y mas o menos es parecido. Yago a diferencia de chema dice que desde el principio se puede hacer la salida con el club libre de pulso, quitando esto mas o menos no hay muchas diferencias no???


Avatar de Usuario
martesjueves
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 2545
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 17 veces
Gender:
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por martesjueves »

A mi el libro de Yago me parece un buen comienzo. No profuncida mucho en cuestiones técnicas, pero para el gran público casi es mejor. Para el entreno basado en potencia, utiliza mucho a Coggan y Allen lo cual me parece muy correcto.
En cuanto a la forma de calcular las zonas, utilizar el UA me parece mas acertado que utilizar el pulso máximo que es mucho mas variable.


Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

Yo prefiero el libro de Yago, ya que utiliza el umbral anaerobico que lo considero más acertado para el establecimiento de zonas de entrenamiento, y más para el enfoque que da, que creo que es más cercano al entrenamiento para marchas cicloturistas.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Este año (llevo dos semanas) empiezo con el entreno propuesto por Yago,a ver qué tal.

Anteriormente he seguido el de Carmichael con bastantes buenos resultados,pero quiero cambiar.
Espero tener buenos resultados para mis pobres expectativas y con éso me doy por satisfecho,ya que no compito y sólo espero acabar dignamente unas cuantas cicloturistas.

Creo que un método u otro son válidos siempre que se apliquen con cabeza,siguiendo los principios de individualización,sobrecarga,progresión,descanso y alimentación.

También me he leído el de Planifica y el de Friel y todos proponen hacer pesas durante unos meses excepto el de Yago.......qué es mejor???

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

kroko escribió:Este año (llevo dos semanas) empiezo con el entreno propuesto por Yago,a ver qué tal.

Anteriormente he seguido el de Carmichael con bastantes buenos resultados,pero quiero cambiar.
Espero tener buenos resultados para mis pobres expectativas y con éso me doy por satisfecho,ya que no compito y sólo espero acabar dignamente unas cuantas cicloturistas.

Creo que un método u otro son válidos siempre que se apliquen con cabeza,siguiendo los principios de individualización,sobrecarga,progresión,descanso y alimentación.

También me he leído el de Planifica y el de Friel y todos proponen hacer pesas durante unos meses excepto el de Yago.......qué es mejor???

Un saludo.
Como ya he comentado, yo soy más de Yago, en parte porque creo que es un muy buen entendido en el entrenamiento basado en potencia, y lo ha sabido llevar bastante bien al entrenamiento en base a pulsaciones.

Respecto a las pesas, en mi caso, nunca las he hecho. Personalmente porque entre semana realizo entrenamiento cortos pero muy exigentes, y la verdad que meter entre semana ejercicios de gimnasio aunque sea con poco peso, dificultaría mi recuperación.

Conozco experiencia de gente que lo ha hecho, y dicen que les ha ido bien. Esto es como todo, prueba, y evalúa sensaciones.

Un saludo.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Yo siempre he hecho pesas cuando mandaba el entreno,pero éste año,como bien dices,no haré a ver qué tal.

Bueno,realmente sólo haré un día a la semana (Lunes) un poco de mantenimiento de la fuerza.....un ejercicio de cada grupo muscular,poco peso y bastantes repeticiones.Dependiendo cómo evolucione,sigo con ellas o las dejo de lado.
En Diciembre sí he hecho pesas,así que ya voy servido.

Yago comenta que las series de FR no valen para nada,ya que nunca vas a ir a 50-55 de cadencia en ninguna carrera o cicloturista......cuánto hay de verdad en ésto???
Son buenas hacer ésas series o no ????

Este año no las haré y a ver qué tal va la cosa.

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

Bueno, eso de que nunca va da ir a 50-55rpm...hay cada puerto por ahí escondido que se te pueden partir las rodillas, jajaja.

El tema de las FR creo que no se debe tanto al tema de ir a esa cadencia tan baja, sino quizás dotar a tus piernas de una musculatura para cierto tipo de situaciones, como por ejemplo, una arrancada en las carreras. Pero quizás para el uso cicluturista, valen para poco.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Pues puede ser..pero para las arrancadas ya se hacen los sprines.

Como bien dices,habrá que probar a ver qué tal evoluciono.

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

kroko escribió:Pues puede ser..pero para las arrancadas ya se hacen los sprines.

Como bien dices,habrá que probar a ver qué tal evoluciono.

Un saludo.
Puede ser una mezcla de las dos cosas, con los sprints trabajas la fosfatina, y con los FR la fuerza para hacerlos. Cuanta mas fuerza tengas, más intensos serán esos sprints.

Yo nunca he hecho FR, pero si salidas lanzadas, pedaleo en arrancada,pedaleo rápido....Carmichael vamos....


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Por cierto.....has seguido el plan de Yago alguna vez??

Más que nada es por curiosidad y si te ha dado buenos resultados.

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

kroko escribió:Por cierto.....has seguido el plan de Yago alguna vez??

Más que nada es por curiosidad y si te ha dado buenos resultados.

Un saludo.
Si y no, me explico.... He seguido el plan de Allen y Coggan, o al menos sus ejercicios. Yago utiliza esos mismos ejercicios, por lo que puedo decir que he seguido a Yago. Pero ojo, hablo de entrenamiento basado en potencia.

Y si, me puse como un toro...lo hice desde mis comienzos, y en menos de 1 año, la quebrantahuesos en menos de 7h....


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Pufff!!! éso está muy bien!!

Yo he seguido el método de Carmichael y en el 2010 hice la de Puertos de Ribagorza en 6:15'....no sé ....creo que no está mal para mi nivel.

Y éste año pasado la subida a Lagos en 54', y Puertos de Avila en 6h:28' acabando reventado,cuando iba para hacerlo en 6 h....pero me emocioné muy pronto,ja,ja,aj!!!

Espero mejorar los tiempos,aunque la edad no perdona,je,je.....éste año toca Balaguer y Pajares,así que no podré comparar......a ver qué tal!!

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

Yo te puedo hablar de la de Puertos de Ávila, porque la he hecho, y me pareció tremendamente dura, mucho mas que la QH. El terreno no tiene nada que ver, es un rompepiernas constante, sin casi descanso.

Ota cosa que se nota muchísimo en esa marcha es el tema de la participación. Yo nunca olvidaré mi primera participación, en la que junto con el forero "martesjueves" estuvimos remando completamente solos entre el tramo Pedro Bernardo-Mijares.

Yo siempre recomiendo no obsesionares con el tema tiempo en las marchas. Por mi experiencia, te metes demasiada presión, y luego pueden pasar mil cosas,como clima, pinchazos, etc...


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Pues sí que fue dura,sí.....no puedo compararla con la QH ya que no le he hecho,pero me pareció durísima,además que salí a saco desde el principio.
Bajando Mijares daba más energía eléctrica que Garoña debido a los calambres...pero la acabé!!,ja,ja.

Los tiempos son por mera curiosidad para tener una referencia para un futuro,pero si ves que andas bien,.....se nota enseguida.


Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
fahrenheit
UCI PRO
UCI PRO
Mensajes: 1133
Registrado: 13 años 4 meses
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por fahrenheit »

yo me he leído el libro de Chema (planifica y el alimentación), el de Yago, el de Joe Friel (la biblia....) y ahora me estoy leyendo el de Chris Carmichael.

Siguiendo una planificación llevo 3 años.

El primer año me llevó un entrenador a distancia, fue una decepción.
El segundo y tercer año seguí el libro de Chema y las mejoras fueron sustanciosas, pero siempre se quiere más :-)

Este año he decidido no seguir el planteamiento de Chema, ya que leyendo vuestras opiniones sobre el trabajo aérobico y las adaptaciones de éste junto con la lectura del libro de yago (por ejemplo) me han hecho reconsiderar el tipo de entrenamiento.

De momento 2 meses de adaptaciones muy positivas.


Avatar de Usuario
kroko
CONTINENTAL PRO
CONTINENTAL PRO
Mensajes: 590
Registrado: 13 años 4 meses

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por kroko »

Hola Tokien.......una pregunta.....en la Fase 2 ,el fin de semana lo haces parecido al libro de Yago???
El Sábado Z2 (por ejemplo 2h30' con arrancadas) y el Domingo 3h libre de pulso y subir el tiempo según pasan los mesociclos???
Es una cosa que no me queda clara,ya que yago comenta que loz Z2 mínimo tiene que ser de 3h para que produzca adaptaciones.

Un saludo.


Viva el vino y la panceta!!!
Avatar de Usuario
tolkien24
MITICO DEL FORO
MITICO DEL FORO
Mensajes: 3457
Registrado: 13 años 4 meses
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Debate y dudas sobre los libros de Entrenamiento

Mensaje por tolkien24 »

kroko escribió:Hola Tokien.......una pregunta.....en la Fase 2 ,el fin de semana lo haces parecido al libro de Yago???
El Sábado Z2 (por ejemplo 2h30' con arrancadas) y el Domingo 3h libre de pulso y subir el tiempo según pasan los mesociclos???
Es una cosa que no me queda clara,ya que yago comenta que loz Z2 mínimo tiene que ser de 3h para que produzca adaptaciones.

Un saludo.
Yo es que no me guío en principio por ningún libro, he bebido de todos, y he cogido lo que mejor se adapta a mi, y lo que mejor funciona.

Yo suelo hacer calidad tipo HOP o tipo zona 4 los martes y los jueves. Los sábados suelo llevar fatiga, por lo que salgo 2 horas según me digan mis sensaciones, y el domingo como mínimo 3h de zona 2 alta. Creo que hacer menos en ese rango es insuficiente.

Esto es lo que mejor me viene a mi, después de muchos errores y puestas en práctica.


Entrenamientos Personalizados. Plazas Disponibles.
Más información en rubenllave23@gmail.com o por mensaje privado.
Contacto por Whatsapp: 665583247
Responder