Yo use una pieza metalica q me venia de fabrica pero se solto y se metio en la cadena. Eso bloqueo el cambio y parti la patilla del cambio a 25km de mi casa. Que divertido fue eso.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Yo pienso que sí. Pero eso te lo respondería mejor Tolkien que se pasó de p2max a Quarq. Yo p2max no he llevado nunca.Maxwell4 escribió:Ahora tengo una bici con Sram Red black y de entre todos los medidores de potencia el Quarq es el que mejor se adapta a la bici. Los que lo teneis, ¿creeis que merece la pena gastarse unos 400€ más que por un Power2max?.
Gracias por la respuesta. Además he visto por ahí el QUARQ SRAM RED en oferta por 1600€. Sin embargo tengo una duda sobre este modelo. Parece que el RED 2012 no es muy compatible con los otros RED's, fundamentalmente porque la distancia entre platos es ligeramente diferente. Sin embargo hay gente que dice que son bastante compatibles y que se pueden poner sin problemas.. ¿Teneis alguna información al respecto?martesjueves escribió:Yo pienso que sí. Pero eso te lo respondería mejor Tolkien que se pasó de p2max a Quarq. Yo p2max no he llevado nunca.Maxwell4 escribió:Ahora tengo una bici con Sram Red black y de entre todos los medidores de potencia el Quarq es el que mejor se adapta a la bici. Los que lo teneis, ¿creeis que merece la pena gastarse unos 400€ más que por un Power2max?.
Ojo, para tu bici, si la tienes en SRAM, el Quarq te va de vicio. Yo tengo sueño húmedos con el Quarq SRAM RED 2012, pero de momento imposible.
La verdad es que no se que habrá de cierto, pero dudo que no se pueda ajustar. El desviador da mucho juego.Maxwell4 escribió:Gracias por la respuesta. Además he visto por ahí el QUARQ SRAM RED en oferta por 1600€. Sin embargo tengo una duda sobre este modelo. Parece que el RED 2012 no es muy compatible con los otros RED's, fundamentalmente porque la distancia entre platos es ligeramente diferente. Sin embargo hay gente que dice que son bastante compatibles y que se pueden poner sin problemas.. ¿Teneis alguna información al respecto?martesjueves escribió:Yo pienso que sí. Pero eso te lo respondería mejor Tolkien que se pasó de p2max a Quarq. Yo p2max no he llevado nunca.Maxwell4 escribió:Ahora tengo una bici con Sram Red black y de entre todos los medidores de potencia el Quarq es el que mejor se adapta a la bici. Los que lo teneis, ¿creeis que merece la pena gastarse unos 400€ más que por un Power2max?.
Ojo, para tu bici, si la tienes en SRAM, el Quarq te va de vicio. Yo tengo sueño húmedos con el Quarq SRAM RED 2012, pero de momento imposible.
Si el parche funciona como dicen, sería el potenciómetro de biela de referencia calidad/precio.verlack escribió:Con los parches que le han hecho al power2max seguis pensando que merece la pena el cinqo??
Me parece que este año si voy a correr master... le voy a tener que dar una patada al power tap y tirarme apor unos tubulares reynolds y un cinqo o un p2max...
claaaaro, this the question....verlack escribió:Q sea la referencia significa que ya no piensas que la diferencia de precio merezca la pena? hehehhehe no se a lo mejor es como las bielas XT todo el mundo dice que para lo que valen son la leche... pero yo llevo unas rotor o unas frm... you know what i mean...
No tengo claro si en el caso de Quarq cada potenciómetro tiene un número de referencia como el es caso de Power2max. En mi caso, calibro antes de salir, y está en torno a 350-360....Roark escribió:Buenas!
Pues yo también me compre un Cinqo Saturn el año pasado y aunque no lo he exprimido ni la quinta parte de lo que tendría que haber hecho, estoy un poco descontento con él.
Al principio cuando hacía la calibración antes de salir me daba valores en torno a 150. Fue empeorando, empeorando, y ahora me da entre 450 y 550, con una diferencia de unos 30 puntos entre el principio de la salida (100-120 km sin muchísima diferencia de temperatura y sin puertos).
Os ha pasado? Si no recuerdo mal, valores por debajo de 500 eran considerados aceptables, pero la deriva entre la salida y la llegada es lo que me hace cuestionarme los datos... Por razones personales llevo una semana saliendo solo una vez a la semana (o dos como mucho) con los colegas (o sea, sin entrenar en serio) y no me ha causado mayor problema, pero ahora que empiezo la base tengo miedo de perder confianza en los valores que arroje el medidor de potencia...
Cualquier consejillo será bien recibido.
Un saludo
Afloja los tornillos del plato y vuelvelos a apretar a 10 Newton.Roark escribió:Buenas!
Pues yo también me compre un Cinqo Saturn el año pasado y aunque no lo he exprimido ni la quinta parte de lo que tendría que haber hecho, estoy un poco descontento con él.
Al principio cuando hacía la calibración antes de salir me daba valores en torno a 150. Fue empeorando, empeorando, y ahora me da entre 450 y 550, con una diferencia de unos 30 puntos entre el principio de la salida (100-120 km sin muchísima diferencia de temperatura y sin puertos).
Os ha pasado? Si no recuerdo mal, valores por debajo de 500 eran considerados aceptables, pero la deriva entre la salida y la llegada es lo que me hace cuestionarme los datos... Por razones personales llevo una semana saliendo solo una vez a la semana (o dos como mucho) con los colegas (o sea, sin entrenar en serio) y no me ha causado mayor problema, pero ahora que empiezo la base tengo miedo de perder confianza en los valores que arroje el medidor de potencia...
Cualquier consejillo será bien recibido.
Un saludo
martesjueves escribió:Afloja los tornillos del plato y vuelvelos a apretar a 10 Newton.Roark escribió:Buenas!
Pues yo también me compre un Cinqo Saturn el año pasado y aunque no lo he exprimido ni la quinta parte de lo que tendría que haber hecho, estoy un poco descontento con él.
Al principio cuando hacía la calibración antes de salir me daba valores en torno a 150. Fue empeorando, empeorando, y ahora me da entre 450 y 550, con una diferencia de unos 30 puntos entre el principio de la salida (100-120 km sin muchísima diferencia de temperatura y sin puertos).
Os ha pasado? Si no recuerdo mal, valores por debajo de 500 eran considerados aceptables, pero la deriva entre la salida y la llegada es lo que me hace cuestionarme los datos... Por razones personales llevo una semana saliendo solo una vez a la semana (o dos como mucho) con los colegas (o sea, sin entrenar en serio) y no me ha causado mayor problema, pero ahora que empiezo la base tengo miedo de perder confianza en los valores que arroje el medidor de potencia...
Cualquier consejillo será bien recibido.
Un saludo
martesjueves escribió:Te cuento.
Cuando me llegó el Quarq de USA, ......
martesjueves escribió:Pero lo mejor de todo, es que tanto cuando daba 250, como 400, como 500, siempre he hecho el "método stomp" y la calibración es perfecta con un error de +-3w...
Bueno problema lo que se dice problema no.TRivas escribió:martesjueves escribió:Te cuento.
Cuando me llegó el Quarq de USA, ......
Tuviste algùn problema con los de aduanas? Segùn me cuentan, estàn bastante perros......
Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
Lo tienes por los foros de Quarq.Roark escribió:martesjueves escribió:Pero lo mejor de todo, es que tanto cuando daba 250, como 400, como 500, siempre he hecho el "método stomp" y la calibración es perfecta con un error de +-3w...
Ummm, a qué te refieres con lo de "método stomp"? : )